Artículos sobre
Psicología Forense

baja laboral por ansiedad

Baja Laboral por Ansiedad

Informe Psicológico para Solicitar la Baja Laboral por Ansiedad: Evaluación Clínica, Fundamento Legal y Aplicaciones Forenses Introducción La ansiedad en el entorno laboral se ha convertido en uno de los principales problemas de salud mental en la actualidad. La presión constante, las exigencias desmedidas, la incertidumbre y ambientes laborales tóxicos

Baja Laboral por Depresión

Baja Laboral por Depresión | Informes Periciales para baja laboral

1. Resumen Ejecutivo La baja laboral por depresión es una de las causas más frecuentes de incapacidad temporal en el ámbito profesional y plantea importantes desafíos clínicos, legales y sociales. Esta investigación aborda la baja médica por depresión desde una óptica multidisciplinar, integrando tanto elementos clínicos como legales y forenses.

Psicología forense en juicios

Psicología forense en juicios: una alianza clave en el procedimiento judicial

En el ámbito jurídico, la psicología forense en juicios desempeña un papel fundamental para garantizar que los procedimientos sean más objetivos y precisos. Un informe pericial no es un documento aislado dentro del proceso judicial; su impacto y utilidad dependen en gran medida de la colaboración entre psicólogo forense y

Peritaje psicológico

Peritaje psicológico en derecho de familia

El ámbito del derecho de familia es uno de los contextos más frecuentes en los que se solicitan informes periciales psicológicos, comunes sobre todo en aquellos procesos de separación o divorcio que involucran a menores y donde se disputan la custodia y el régimen de visitas. La creciente complejidad de

Contrainforme psicológico forense

Contrainforme psicológico forense: un paso más en imparcialidad

El contrainforme psicológico forense es un documento elaborado para cuestionar, refutar o complementar las conclusiones de un informe pericial previo. Su objetivo principal es garantizar que las evaluaciones realizadas en un contexto judicial sean rigurosas, objetivas y ajustadas a la evidencia científica. Este tipo de informe puede ser solicitado por

¿Qué es un peritaje psicológico?

¿Qué es un peritaje psicológico? Uso, proceso y aplicaciones.

Un peritaje psicológico es una evaluación profesional realizada por un psicólogo especializado en el ámbito forense para aportar información relevante sobre el estado mental, emocional o conductual de una persona, con el fin de ayudar a esclarecer aspectos esenciales en un proceso judicial. Este tipo de informe técnico se utiliza

Psicología Forense

Psicología Forense: Psicología al Servicio de la Justicia

La psicología forense es aquella rama de la psicología jurídica mediante la que se aplican conocimientos y métodos provenientes de la psicología a los procedimientos judiciales, con el fin de asesorar a los profesionales del ámbito legal en la toma de decisiones.

El objetivo principal es proporcionar una comprensión más

¿Cuánto cuesta un peritaje psicológico?

¿Cuánto cuesta un peritaje psicológico?

¿Cuánto cuesta un peritaje psicológico? Factores que afectan el costo del informe y la evaluación pericial El peritaje psicológico es un proceso crucial en muchos ámbitos legales, ya sea en casos de divorcio, custodia de hijos, incapacidad laboral, o litigios por accidentes. Los informes y evaluaciones periciales psicológicas ofrecen una

Tienes una consulta?
Aida fernandez casado- Psicóloga forense
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.